Cromoterapia, un paso más

Descubre cómo la cromoterapia puede mejorar tu salud y sanación

Wisteria, Litografía
Wisteria, Litografía

¿Alguna vez has oído hablar de la cromoterapia? Es una técnica que utiliza el color para mejorar la salud física y emocional. La teoría detrás de esta práctica es que cada color tiene una frecuencia y energía únicas que pueden afectar nuestro cuerpo de diferentes maneras. La artista Sonia Caballero crea obras únicas con metales preciosos y colores que transmiten paz y tranquilidad, ideales para un ambiente zen en el hogar.

 ¿Cómo funciona la cromoterapia?

La cromoterapia puede ser utilizada de diferentes maneras, desde la meditación con colores específicos hasta la exposición a luces de diferentes tonalidades. Cada color se asocia con diferentes emociones y beneficios para la salud. Por ejemplo, el azul se relaciona con la calma y la serenidad, mientras que el rojo puede estimular la energía y la vitalidad.

La cromoterapia es una práctica cada vez más popular para mejorar la salud física y emocional. Las obras de arte de Sonia Caballero son una opción ideal para aquellos que buscan integrar la cromoterapia en su hogar de una manera elegante y única. 

Coral Spawning, Litografía
Coral Spawning, Litografía

La obra de Sonia Caballero se está utilizando ya para salas de espera en algunos centros terapéuticos y clínicas.  

 La opción de litografías disponibles en diferentes tamaños y materiales  y obras originales Sumi, también  lo hace disponible a todo el público.

La cromoterapia es una forma de terapia alternativa que utiliza el color para tratar diversas dolencias y trastornos. Se cree que cada color tiene propiedades terapéuticas únicas que pueden afectar el equilibrio y la armonía del cuerpo y la mente.

La cromoterapia se puede aplicar de diferentes maneras, dependiendo del problema específico que se esté tratando. Algunas formas comunes de aplicar la cromoterapia incluyen:

Baños de color: esto implica sumergirse en agua teñida con diferentes colores para absorber las propiedades terapéuticas del color.

Luces de color: se utilizan luces de diferentes colores para iluminar una habitación o parte del cuerpo. Algunas personas utilizan lámparas de luz de diferentes colores en sus hogares para tratar diferentes dolencias.

Visualización: esto implica visualizar diferentes colores en la mente para ayudar a equilibrar las emociones y la energía del cuerpo.

Ropa y decoración: algunas personas utilizan ropa y decoración de diferentes colores para ayudar a influir en su estado de ánimo y bienestar. 

Deseos, Alta Joyería

Algunos de los colores utilizados en la cromoterapia y sus propiedades terapéuticas asociadas incluyen:

Rojo: se cree que el rojo aumenta la energía y la vitalidad, y puede ser útil para tratar la depresión y la fatiga.

Naranja: se cree que el naranja mejora la creatividad y la confianza, y puede ser útil para tratar la ansiedad y la depresión.

Amarillo: se cree que el amarillo promueve la claridad mental y la concentración, y puede ser útil para tratar el estrés y la ansiedad.

Verde: se cree que el verde promueve la curación y la regeneración, y puede ser útil para tratar el dolor y la inflamación.

Azul: se cree que el azul tiene propiedades calmantes y puede ser útil para tratar el insomnio y la ansiedad.

Púrpura: se cree que el púrpura tiene propiedades equilibrantes y puede ser útil para tratar la depresión y la ansiedad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cromoterapia es una forma de terapia alternativa y no hay evidencia científica concluyente de su eficacia. Como con cualquier forma de terapia, es importante hablar con un profesional de la salud antes de utilizar la cromoterapia para tratar cualquier dolencia o trastorno.

Obras de arte cromoterapia de Sonia Caballero

Sonia Caballero crea piezas únicas con metales preciosos y colores cuidadosamente seleccionados para transmitir paz y tranquilidad en el hogar. Sus obras y piezas de alta joyería, son ideales para aquellos que buscan mejorar su bienestar físico y emocional mediante la cromoterapia.

Si estás interesado en adquirir una obra de arte única de Sonia Caballero, puedes visitar su página web y explorar su catálogo. Cada pieza es una creación única y está diseñada para mejorar la salud y el bienestar de quien la posee. No dudes en contactar con la artista si tienes alguna pregunta o deseas más información.

La arcilla en Montessori

Por qué la arcilla es un material muy beneficioso para los niños?

Este curso de arcilla para niños está basado en la filosofía Montessori y busca no solo desarrollar habilidades artísticas, sino también inculcar valores y actitudes positivas. En el curso se enfatizará la importancia de la cortesía y la paciencia, guiando a los niños a través de nuestro ejemplo. Además, se dará prioridad al aprendizaje práctico y con materiales físicos, fomentando la exploración y la independencia del niño. Nuestra función como padres es guiar al niño mientras aprende por sí solo, en lugar de enseñar de manera directiva. ¡Acompaña a los niños en este emocionante viaje hacia el mundo del barro y el aprendizaje Montessori!

 

Te presentamos el nuevo curso de arcilla ” Descubriendo el arte de la arcilla“, en un ambiente Montessori.

Trabajar la arcilla puede ser una actividad muy beneficiosa para los niños. Aquí te doy algunas sugerencias para llevar a cabo este taller:

  1. Proporciona un espacio adecuado: Es importante que los niños tengan un espacio tranquilo y bien iluminado para trabajar en la arcilla. Asegúrate de tener mesas y sillas que sean adecuadas para su altura y edad.
  2. Proporciona herramientas seguras: Asegúrate de tener herramientas de arcilla seguras y apropiadas para la edad de los niños. Si es necesario, asegúrate de supervisar el uso de las herramientas para evitar accidentes.
  3. Introduce diferentes técnicas: Enseña a los niños diferentes técnicas para trabajar con la arcilla, como el modelado, el moldeado y el alisado. Esto les permitirá experimentar y desarrollar su creatividad.
  4. Fomenta la exploración sensorial: La arcilla es un material muy sensorial y atractivo para los niños. Anima a los niños a explorar la textura y la consistencia de la arcilla, y a experimentar con diferentes formas y colores.
  5. Enfatiza en la limpieza: La arcilla puede ser un material bastante desordenado, así que asegúrate de tener un área de limpieza para que los niños puedan limpiarse las manos y las herramientas cuando terminen.

 

Recuerda que en Montessori se anima a los niños a aprender a través de la exploración y el descubrimiento independiente, así que asegúrate de permitir que los niños tengan la libertad de experimentar y crear a su propio ritmo. ¡Diviértete!

contact@soniagcaballero.com

whatsApp +34 644 44 36 68

Cómo observa la educación Montessori el Arte en el aprendizaje?

Arte  y actividades artísticas;

Es maravilloso que se anime a los niños a participar en actividades artísticas como dibujar, pintar, recortar y pegar. En la educación Montessori, se considera que el arte es una forma importante de expresión y creatividad para los niños, y que el acceso a materiales de arte y la libertad para experimentar con ellos es esencial para su desarrollo.

Al ofrecer una variedad de materiales de trabajo artísticos, como diferentes tipos de papel, lápices de colores, rotuladores, ceras, acuarelas, etc., los niños tienen la oportunidad de experimentar y crear con libertad. También es importante rotar los materiales de trabajo para mantener el interés de los niños.

Además de los materiales de trabajo artísticos tradicionales, la plastilina, la masa de modelar y la arena cinética son excelentes materiales que estimulan los sentidos y ofrecen muchas posibilidades creativas. También se pueden combinar actividades artísticas con lecciones académicas, como hacer letras de plastilina para aprender los sonidos de las letras o dibujar flores con un número determinado de pétalos para reforzar el conteo.

En resumen, ofrecer actividades artísticas en el entorno preparado Montessori es esencial para fomentar la expresión creativa de los niños y para complementar las actividades académicas. Al animar a los niños a experimentar con una variedad de materiales de trabajo, les ayudamos a desarrollar su creatividad, su habilidad manual y su capacidad para expresarse.

Te animo a visitar nuestros cursos donde encontrarás actividades muy específicas en cada uno de ellos para desarrollar todas las actividades artísticas con gran variedad de materiales. En cada curso encontrarás varios vídeos donde se proponen diversos proyectos y horas de creatividad. O si lo prefieres suscríbete a nuestra escuela y disfruta de todos los cursos mensualmente.

Disfruta de nuestro grupo en Facebook.

contact@soniagcaballero.com

+34644443668

Arte & Montessori

La educación Montessori y el arte están estrechamente relacionados, ya que el método Montessori utiliza el arte como una herramienta para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. En el método Montessori, el arte no se enseña como una materia separada, sino como parte integrante de la educación.

Los materiales de arte se utilizan para desarrollar habilidades motoras finas, coordinación ojo-mano y destreza manual. Los niños aprenden a través de la exploración y la experimentación, y pueden crear obras de arte que reflejen su propia creatividad e imaginación. En este sentido, el arte es una herramienta para el desarrollo de la expresión personal y la autoexpresión.

Además, el arte se utiliza en el método Montessori para enseñar otras materias. Por ejemplo, los niños pueden aprender geometría a través de la creación de patrones y diseños, como es el caso de nuestro Curso Mates divertidas, donde los niños aprenden los cinco sólidos platónicos, que son las figuras básicas de geometría con patrones de papiroflexia que se enseña en algunas escuelas avanzadas de Japón.

O pueden aprender sobre diferentes culturas y sociedades a través de la creación de artefactos y obras de arte que representen esas culturas. Es el caso del Curso Un recuerdo para toda la vida, donde los niños aprenden la técnica japonesa de Kumihimo que hoy en día se sigue utilizando tanto para elementos tradicionales como los kimonos así como un uso decorativo, accesorios etc.

O como en 101 Proyectos creativos, donde enseñamos muchos proyectos como el IKIGAI, KINTSUGI y valores que nos aporta la cultura japonésa como el Wabi Sabi, Kokoro wo komete…etc

 

El método Montessori también valora la belleza y la estética, y la decoración del ambiente de aprendizaje es considerada como una herramienta educativa. Los ambientes Montessori suelen ser cuidadosamente preparados para ser atractivos y acogedores, con muebles y materiales cuidadosamente seleccionados y dispuestos de manera atractiva para estimular el aprendizaje y la creatividad.

En resumen, el arte es una parte integral de la educación Montessori y se utiliza como una herramienta para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Los materiales de arte se utilizan para desarrollar habilidades motoras finas, coordinación ojo-mano y destreza manual, y se utilizan para enseñar otras materias. Además, el arte es valorado por su belleza y estética, y se utiliza en la decoración del ambiente de aprendizaje para estimular el aprendizaje y la creatividad.

contact@soniacaballero.com

+34644443668

EL MÉTODO MONTESSORI

Maria Montessori (1870-1952) fue una médica, educadora y pedagoga italiana que desarrolló el método Montessori de educación, un enfoque pedagógico que se enfoca en el aprendizaje práctico, la libertad del estudiante para explorar su propio ritmo de aprendizaje y la observación cuidadosa por parte del maestro.

 

El método Montessori se basa en la idea de que los niños tienen una capacidad innata para aprender y que pueden aprender de manera efectiva si se les da el entorno y las herramientas adecuadas. Montessori creía que la educación debería ser una experiencia sensorial y que los niños deberían ser capaces de aprender a través de la exploración y la experimentación.

El método Montessori se centra en la educación de la totalidad del niño, incluyendo su desarrollo físico, social, emocional y cognitivo. Los niños trabajan en un ambiente preparado que incluye materiales educativos específicos diseñados para fomentar la autoexploración y el aprendizaje independiente.

 

 

El método Montessori se divide en varias etapas, que incluyen:

  1. Casa de los niños (3-6 años): esta etapa se centra en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, así como en la adquisición de habilidades básicas en áreas como el lenguaje, las matemáticas y la cultura.
  2. Primaria (6-12 años): durante esta etapa, los niños continúan desarrollando habilidades académicas y sociales, y se les anima a explorar sus intereses y a trabajar juntos en proyectos colaborativos.
  3. Secundaria (12-18 años): esta etapa se centra en la preparación para la vida adulta, incluyendo el desarrollo de habilidades prácticas y la exploración de intereses y opciones profesionales.

 

El método Montessori también se basa en el papel del maestro como observador y guía. Los maestros de Montessori no son los transmisores de conocimiento, sino que actúan como facilitadores del aprendizaje, proporcionando apoyo y dirección a los niños en su exploración del mundo.

En resumen, el método Montessori es un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico, la libertad del estudiante para explorar su propio ritmo de aprendizaje y la observación cuidadosa por parte del maestro. El método se basa en la idea de que los niños tienen una capacidad innata para aprender y que pueden aprender de manera efectiva si se les da el entorno y las herramientas adecuadas. El método Montessori se divide en varias etapas y se centra en la educación de la totalidad del niño, incluyendo su desarrollo físico, social, emocional y cognitivo.

 

En la Escuela de Arte Montessori Sonia Caballero Aplicamos la metodología Montessori en el arte, ayudando al niño a desarrollar sus talentos y capacidades artísticas, así como su creatividad.

Suscríbete ya y disfruta de todos los cursos y talleres online disponibles. Continuamente estamos subiendo nuevo material. Te estamos esperando.

 

 

contact@soniagcaballero.com

whatsApp +34644443668

Se prolonga la exposición en Casa Club, Madrid al mes de febrero 2023

Vive una experiencia única con el arte desde diciembre  en Casa Club, Madrid

Dado el gran número de visitantes se prolonga la exposición pictórica dhasta el mes de marzo de 2023

Sonia Caballero presenta su nueva obra Red Gold Coral, junto con obras de sus ocho colecciones y los proyectos Art & Jewerly y Art & Fashion

ART & JEWERLY es un proyecto que comenzó en 2017.
La obra El árbol de los Deseos y su fruto, las piezas de alta joyería Deseos,  Oro de 18K. macizo. Piezas únicas y exclusivas.

Trabajamos por encargo.
* Necesitamos un mínimo de un mes para realizar cada joya.
* Si estás pensando en un regalo único para Navidad, puedes hacer tu pedido ahora para que tengamos tiempo de conseguir tu joya, para esa persona especial.

 

 

ARTE Y MODA, obra original y única de Sonia Caballero en prendas personalizadas de primeras marcas. Si quieres una pieza única, contacta con nosotros  y Sonia Caballero creará un diseño único para ti.
Técnicas de pintura de kimonos japoneses en fusión con  técnicas propias y metales preciosos, Oro de 24k y Platino lo que ha llevado a ganar el Premio Europeo a la Innovación en Moda y Cultura, 2022 a Sonia Caballero.

Por primera vez una co-creación y unión del arte pictórico con el diseño, moda y alta joyería.

También están presentes obras de las ocho colecciones. Y la última creación Red Gold Coral

 

 

 

 

Premio a la Trayectoria Profesional, Revista Madrid 2022

La VIII Edición de los Premios a la Trayectoria Profesional Revista Madrid 2022, tuvo lugar el pasado día 4 en el Hotel Wellington de Madrid.

Ha sido un honor recibir este Premio a la Trayectoria Profesional, Revista Madrid 2022, junto a grandes periodistas como Nieves Herrero y Juanma Romero, cantantes de ópera como Pilar Jurado, y un gran número de los más grandes reconocidos en España en su profesión.

 

SUITE NIGHT ART

Melia Marbella Banús
Exposición colectiva internacional
27/ oct /2022 ~ 19.30 ~21:30

 

Sonia Caballero por primera vez en España presentación de:

ART & JEWERLY es un proyecto que comenzó en 2017.

Mi obra “El árbol de los deseos” y su fruto, las piezas de alta joyería “Deseos” realizadas por Ernest Oriol Joyeros de Barcelona, fabricante de Tiffany y Cartier.

Presentamos por primera vez los medallones “Deseos” en oro de 18K. Piezas únicas y exclusivas de Alta Joyería.

Puede ver todas las joyas aquí: https://www.soniagcaballero.com/high-jewerly-2/

Trabajamos por encargo.
Necesitamos un mínimo de un mes para realizar cada joya.
Si estás pensando en un regalo de Navidad único, puedes hacer tu pedido ahora para que tengamos tiempo de conseguir tu joya, para esa persona especial.

ART & FASHION, obra original y única de Sonia Caballero en prendas personalizadas de primeras marcas. Si quieres una pieza única, contacta con nosotros en contact@soniagcaballero.com y Sonia Caballero creará un diseño único para ti.

Técnicas de pintura de kimonos japoneses en fusión con nuestras propias técnicas.

Premio Europeo a la Innovación en Moda y Cultura, 2022

Camisas de seda de mujer y trajes de hombre en colaboración con Muki Bespoke.

También presenté mis dos últimas estatuas de coral:

CORAL SPAWNING 2017-2018, de platino y 21 diamantes.

Mi último trabajo RED GOLD CORAL 2022, con oro de 24 quilates.

 

Y como no presentar mi obra de retratos dorados. Donde la gente podía encargar un retrato RETRATOS DORADOS con polvo de oro de 24k y óleo, o su variante RETRATOS A COLOR con óleo de color y oro de 24K.

Gracias a Excelence Art Gallery, a Giuseppe Carnevale por la invitación y a los patrocinadores @spainpremium , @meliamarbellabanus , @biancoscuromag, @italiansnewslive , @exclusivelifemagazine

Gracias también a @muki_bespoke por una preciosa camisa hecha a medida para mí.

Gracias a Silvia Miguez, una amiga sin igual.

Gracias también a @mika_kimera_03, por su apoyo. Mi entrenador personal y persona de máxima confianza.

 

 

Premio Alya a la Excelencia Profesional, 2022

El dia 6 de julio tuvo lugar en The Westin Palace, Madrid, la segunda edición del ALYA Award que reconoce a las personas que ejemplifican y destacan en uno o más de los atributos, reinvención, resiliencia, impacto social, adaptabilidad y sostenibilidad.

Ha sido un honor recibir el Premio Alya a la Excelencia Profesional de parte de la Sociedad Alya y su Director Nehad Sharaf Muchas gracias.

La Sociedad Alya es una comunidad de redes internacionales con sede en Madrid de líderes empresariales de habla inglesa que comparten su pasión por la excelencia y el éxito.

 

El evento contó con la presencia de personalidades nacionales y extranjeras, entre ellas;
S.E. Sr. Bahk Sahng-hoon, Embajador de Corea del Sur en España.
S.E. Dña. Dania Saviç, Embajadora de Bosnia y Herzegovina en España.
Excma. Sra. Katalin Tóth, Embajadora de Hungría en España.
S.E. Dña. Karidia Friggit, Consejera General Honoraria de Burkina Faso en Madrid.
Junto con líderes empresariales y emprendedores de los sectores de aviación, energía, del sector bancario y el mundo de inversión, medios de comunicación, sanidad y deportes.

 

Los Nuevos Embajadores de la Sociedad Alya, los  premiados ALYA son;

Sonia Caballero Art, artista y diseñadora hispano-japonesa de talla mundial.

Mesa Juan Carlos, director general en Maison Mesa.

Santiago Íñiguez, presidente de IE University.

Benjamín Calvo Pérez, Presidente del Instituto Gemológico Español – IGE , Instituto Gemológico Español- IGE.

Excmo. Sr. Shri Dinesh K. Patnaik, Embajador de la India en España.

Elena Madrid Bravo de Soto, directora ejecutiva de MAPFRE.

Marisol Menéndez, CIO en South Summit, líder de Women In Tech Spain.

Marta Muñiz Ferrer, directora general, presidenta Universidad Internacional Schiller.

Andrés Jiménez-Ramírez, cantante de ópera de clase mundial, barítono bajo.

Hilario García, fundador, propietario, Aurum Red.

Carlos Sentís, director general en la Alianza Mundial para la Innovación – Mejorar X

Clara Alonso Arribas, jefa de equipo de la Policía Nacional de España.

Ali Zein, jugador de balonmano del FC Barcelona y estrella de la selección egipcia de balonmano.

Esteban Ventura Martí, consejero, teniente de alcalde de la provincia de Castellón.

Marina Gloria, directora general de Kremar , directora financiera de Googold Coins.

Mónica Hoyos, presentadora de televisión, actriz e influencer.

Ivana Picallo, diseñadora de alta costura de clase mundial, empresaria.

Socios; El Corte Inglés, CLINIQUE LA PRAIRIE, Marriott Hotels, Valquer Laboratorios, Legends Museum, Lisi Fracchia e Imperia Fine Art.

 

Premio Europeo de Innovación en Cultura y Moda, 2022

Recientemente he tenido el gran honor y satisfacción de recibir un nuevo premio.  Gracias por este nuevo reconocimiento “PREMIO EUROPEO DE INNOVACIÓN EN CULTURA Y MODA, 2022”
•Innovación en técnicas:
Fusión de técnicas europeas y orientales. Creadora de la técnica KOURINHAKUOIL.
•Innovación en materiales, fusión de materiales europeos óleos y lacados japoneses con metales preciosos y diamantes.
• Innovación en moda, proyecto ART & FASHION fusionando técnicas de pintura de KIMONO JAPONES con técnicas europeas y propias, aplicando metales preciosos oro, platino…Creando una nueva colección.
Bolsos pintados …
• Innovación en piezas de ALTA JOYERÍA con el proyecto ART & JEWELRY. Joyas con un significado profundo de la cultura japonesa, frutos de una obra” EL ÁRBOL DE LOS DESEOS“
Asociación AETI y su presidente Jordi Bentanachs Palomar y su vicepresidenta Rosa Maria Puentedura Huertas
Entre algunos premiados:
Antonia Navarrete Escritora Solidaria
Francisca Blázquez Pintora
Etc…
Evento presentado por la periodista Pilar Carrizosa
© Imágenes Rafael Plaza Aragonés, gracias.
error: